martes, 12 de mayo de 2020

Medios de comunicación, tipos y lenguaje publicitario

Los medios de comunicación

Los medios de comunicación son instrumentos o formas por las que se lleva a cabo una comunicación o se transmite un contenido. 

Por otro lado, los medios de comunicación masivos son los instrumentos o medios con los que se lleva a cabo la comunicación a un gran número de personas. 

Algunos tipos de medios de comunicación no masivos:

IMB PC (fuente; wikipedia)
  • El correo y las cartas: El correo es un servicio público que se encarga de llevar mensajes escritos entre las personas. Tiene origen en la costumbre de enviar un mensajero con un mensaje importante. En la actualidad este servicio ha sido casi totalmente sustituido por el correo electrónico.
  • La prensa: define los medios escritos que se publican periódicamente, es decir, de manera regular, como diarios, semanarios, revistas, etc. La prensa escrita tiene como principal propósito las transmisión de noticias.
  • El teléfono: Es un sistema de comunicación que transmite la voz y el sonido de forma remota por medios eléctricos y magnéticos. En un principio fue alámbrico, pero se volvió inalámbrico cuando se perfeccionó la tecnología
  • Internet: Es una. red informática global que usa la telefonía para compartir datos de cualquier tipo. Ha llegado a sustituir casi todos los medios anteriores.

Antiguo buzón de correo (fuente; facebook)

Primeros teléfonos (fuente; wikipedia)


Cartero de mediados del S.XX (fuente; facebook)

Impresora rotativa (fuente; wikipedia)

Algunos medios de comunicación masivos:

  • La televisión: Es un sistema de transmisión de imágenes y sonidos por ondas de radio. Ofrece contenidos como noticias, películas y otros programas. 
  • La radio: fue el primer medio masivo que permitió la transmisión de sonido y voz a distancia. usando medios electrónicos y ondas electromagnéticas.
  • El cine: Es un sistema que permite proyectar un material audiovisual como películas, documentales, etc. Se llama también cine a la forma de arte que se encarga de elaborar estos contenidos.
Antigua sala de cine. Nótese su parecido a un teatro (fuente; wikipedia)


El lenguaje y la publicidad:

La comunicación en la publicidad posee una función persuasiva, es decir, busca convencer al receptor de algo, casí siempre con fines comerciales. La publicidad busca vender productos o convencer a las personas de que los productos o servicios son necesarios y deben adquirirse. 

Suele combinar el texto narrado con imágenes llamativas. El lenguaje publicitario o comercial suele ser creado por las agencias de publicidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario